X

La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas y la imagen de Espert aparecerá en LLA

El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza en línea con el planteo del fiscal federal, Ramiro González.

La posibilidad de modificar las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires quedó descartada. La Cámara Nacional Electoral finalmente rechazó la reimpresión y las boletas quedaran tal cual se habían emitido. Por lo tanto, a pesar de haber bajado su candidatura, la imagen de José Luis Espert aparecerá en La Libertad Avanza.

Previo a esta decisión, el fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, también se había pronunciado en contra de la propuesta impulsada por La Libertad Avanza. El espacio político había pedido una reimpresión de la Boleta Única de Papel para quitar la imagen de José Luis Espert, pero el fiscal remarcó que no existe margen temporal ni operativo para hacerlo.

En su dictamen, González sostuvo que ordenar una nueva impresión significaría retroceder varias etapas ya cumplidas del cronograma electoral, con un costo operativo y económico enorme. “La reimpresión de las boletas trasladaría una eventual confusión de una agrupación al riesgo concreto para el acto electoral mismo”, señaló. La fecha límite para enviar archivos a imprenta venció el 11 de octubre, y la confirmación de la nueva lista llegó fuera de ese plazo legal.

Según el análisis técnico del Correo Argentino y de la Dirección Nacional Electoral, ya se completaron etapas críticas como la numeración, encuadernado, control de calidad, escaneo, armado de bolsines y distribución previa. Imprimir nuevamente casi 14 millones de boletas, a menos de dos semanas de los comicios, fue calificado como “fácticamente imposible” por el fiscal.

Además, González recordó que existen antecedentes similares en los que la Cámara Nacional Electoral debió resolver situaciones urgentes priorizando la realización de la elección sobre la modificación de detalles en las boletas. Uno de los casos citados fue en Santiago del Estero, cuando se permitió utilizar instrumentos ya impresos pese a que no coincidían plenamente con la lista oficializada.

La situación se originó tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, en medio de un escándalo vinculado a sus relaciones con un empresario condenado por narcotráfico. Tras su salida, la Cámara Electoral habilitó que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, desplazando a Karen Reichardt al segundo lugar.

La Junta Electoral Nacional ya había rechazado la posibilidad de reimprimir las boletas, advirtiendo que la medida sería jurídicamente improcedente y materialmente inviable. “Modificar el calendario electoral en este punto significaría poner en riesgo el propio desarrollo de la elección”, remarcaron fuentes del organismo. También señalaron que el costo de reimpresión superaría los 12.100 millones de pesos, un gasto no previsto en el presupuesto.

Desde La Libertad Avanza, los apoderados argumentaron que su reclamo busca garantizar que los votantes cuenten con información clara y actualizada en el cuarto oscuro, y que la Justicia Electoral debe velar por el derecho a un voto informado y transparente. Sin embargo, la posición del fiscal González anticipa que será difícil que prospere ese pedido.

“Cuando lo que está en juego es la propia realización de la elección, la conclusión es forzosa: no hay manera de rehacer el proceso a tiempo sin afectar la organización electoral”, sentenció González en su dictamen, que ahora también fue ratificado por la Cámara Nacional Electoral.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados