31.2 C
Córdoba
viernes 10 octubre 2025

Los fiscales pidieron estrictas medidas para el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

NacionalesLos fiscales pidieron estrictas medidas para el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

Diego Luciani y Sergio Mola reclamaron que ninguno de los condenados se desapodere, ni mueva dinero de sus cuentas, que pueda afectar el recupero de los 537 millones de dólares.

Con motivo de la restitución de los casi 600 mil millones de dólares que la Corte Suprema de Justicia determinó para los imputados por la causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, solicitaron una serie de medidas para el resguardo de los bienes de Cristina Kirchner y los demás condenados.

En un escrito elevado al Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2), que preside Jorge Gorini, los funcionarios judiciales indicaron que “las medidas de restricciones impuestas a Lázaro Báez para otorgar actos jurídicos o realizar cualquier acción que produzca efectos legales sobre su patrimonio se haga extensiva a todas las personas condenadas en esta causa”.

De este modo, la fiscalía busca evitar el desvió de fondos o los cambios en la titularidad de los bienes y cuentas bancarias, que serán decomisadas por la Justicia en el marco de la devolución de los USD 537 millones que estimaron los peritos de la Corte Suprema, como producto del defalco al Estado por la corrupción con la obra pública de Santa Cruz.

“No en vano, este Ministerio Público Fiscal viene insistiendo —a través de las distintas presentaciones realizadas ante el tribunal— en que se adopten en tiempo oportuno los recaudos del caso, para asegurar el recto cumplimiento de la orden de decomiso librada por los jueces”, destaca el documento firmado por Luciani y Mola.

La iniciativa de los fiscales tiene que ver con una maniobra de sesión de bienes que haba realizado el empresario Lázaro Báez, en favor de su novia actual, para evitar que se puedan embargar sus cuentas bancarias. Por ello solicitaron una medida precautoria sobre los bienes de la expresidenta que cumple su condena de seis años de cárcel, en prisión domiciliaria.

De hecho, los bienes que podrían incautársele a la exmandataria, en el marco de la causa que determinó el desvío de fondos de la obra pública santacruceña, serían 26 inmuebles, dos vehículos, el paquete accionario de las tres compañías familiares, Hotesur, Los Sauces y COMA SA, y el dinero que pueda poseer en distintas instituciones bancarias.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas