Como el voto es obligatorio, quienes no concurran a las urnas recibirán sanciones si no justifican su ausencia. Sin embargo, hay algunas personas que están exceptuadas de votar.
QUIÉNES ESTÁN EXCEPTUADOS DE VOTAR
Personas mayores de 16 y menores de 18 años.
Personas mayores de 70 años.
Jueces y auxiliares que se encuentren en funciones durante la elección.
Quienes vivan a más de 500 kilómetros del lugar de votación y posean una justificación válida que les impida el traslado.
Personas enfermas o imposibilitadas de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se deberá presentar una justificación.
Personal que integre organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR NO VOTAR EN LAS GENERALES 2023?
Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar tu ausencia ante la Justicia Nacional Electoral, deberás pagar una multa económica y se te incorporará al Registro de Infractores. Consultá si tenés multas anteriores.
El artículo 125 de la Constitución Nacional establece que: “Se impondrá una multa de $ 50 a $ 500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.
De esta manera, las multas por no votar son las siguientes (el monto aún no fue modificado por la inflación):
Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $ 50.
Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $ 100.
Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $ 200.
Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $ 400.
Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $ 500.
ELECCIONES 2023: ¿QUÉ PASA SI NO PAGO LA MULTA?
Si no se abona la multa, el ciudadano queda incorporado al Registro de Infractores al Deber Votar.
Por otro lado, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.