X

Los 12 nombres confirmados y los 13 en duda para el Gabinete de Alberto Fernández

A poco menos de tres semanas del cambio de mando en el Ejecutivo Nacional, comienzan a definirse los nombres de quienes integrarán los ministerios del presidente electo.

La danza de nombres para cubrir el Gabinete de Alberto Fernández comenzó pocos días después de haber sido elegido para suceder a Mauricio Macri. Sin embargo, en las últimas horas recién empezaron a consolidarse algunos nombres.

El encuentro de esta semana entre la vicepresidenta electa, Cristina Fernández, y Alberto terminó de definir los nombramientos que acompañarían al presidente en su gestión diaria.

Hasta el momento, hay 12 cargos que ya están confirmados y otros 13 que restan por conocerse, pero que ya tienen candidatos firmes.

Los confirmados

1- Jefatura de Gabinete – Santiago Cafiero

2- Secretaría de Legal y Técnica – Vilma Ibarra

3- Presidencia del Banco Central – Miguel Ángel Pesce

4- Ministerio de Relaciones Exteriores – Felipe Solá

5- Ministerio del Interior – Eduardo “Wado” de Pedro

 

6- Ministerio de Desarrollo Social – Daniel Arroyo

7- Ministerio de Justicia – Marcela Losardo

8- Ministerio de Vivienda – María Eugenia Bielsa

9- Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura – Gabriel Katopodis

10- Ministerio de Defensa – Agustín Rossi

11- Ministerio de Seguridad – Diego Gorgal

12- Ministerio de Trabajo – Claudio Moroni

Las dudas que restan

1- Ministerio de Economía – Guillermo Nielsen es el principal candidato, pero aún sin confirmar.

2- Ministerio de Producción – Matías Kulfas es el principal candidato, pero aún sin confirmar.

3- Ministerio de Energía – Sergio Lanziani es el principal candidato, pero aún sin confirmar.

4- Ministerio de Minería – Alberto Hensel

5- Ministerio de Salud – Pablo Yedlin (actual ministro de Salud de Tucumán) es el principal candidato, pero también disputa por el cargo Arnaldo Medina.

6- Ministerio de Igualdad y Derechos Humanos – Victoria Donda o Malena Galmarini

7- Ministerio de Transporte – Raúl Pérez, Guillermo López del Punta y Florencio Randazzo, los principales candidatos.

8- Ministerio de Educación – Jaime Persik ó Nicolás Trotta.

9- Ministerio de Cultura – Iván Camaño ó Alejandro Grimson.

10- Ministerio de Ciencia y Tecnología – Roberto Salvarezza es el principal candidato, pero aún sin confirmar.

11- Secretaría de Medios Públicos – Ignacio Meritello ó Leandro Santoro.

12- Secretaría de Deportes – Matías Lammens es el principal candidato, pero aún sin confirmar.

13- Secretaría de Legal y Técnica – Julio Vitobello ó Eduardo Valdés.

Redaccion Córdoba Times: