X

Time Warp: quedó detenido el abogado Víctor Stinfale

El abogado está imputado por la tragedia de la fiesta electrónica en la que fallecieron cinco jóvenes por el consumo de drogas.

El abogado Víctor Stinfale quedó detenido por la causa de la Time Warp, realizada en el complejo Costa Salguero, el pasado 15 de abril, en la que está acusado de tener una “participación activa” en el evento.

Dentro de los tribunales de Comodoro Py se encuentra personal del Servicio Penitenciario Federal para detener a Stinfale, quien este martes se presentó por la tarde junto a su abogado Mariano Cuneo Libarona.

El juez federal Sebastián Casanello le tomó durante la tarde declaración indagatoria al abogado.

Este martes por la mañana el fiscal federal Federico Delgado había imputado a Stinfale al considerarlo una pieza clave de la organización de la fiesta a través de un entramado de empresas, como ser “Energy Group” que comercializa el agua “Block” que se vendía en el evento.

Sobre Victor:

Hace años que muchos lo consideran “el zar de la noche”. Víctor Stinfale (52 años) empezó sacando presos de poca monta, hasta que la defensa de Luis “El Gordo” Valor, el asaltante de camiones blindados, lo llevó a los medios. Defendió al traficante de armas Monzer Al Kassar, al barrabrava de Boca José Barritta, a William Schlenker ( barra de River, condenado por el asesinato de Gonzalo Acro), a Moria Casán por lo de las joyas en Paraguay y a Diego Maradona en su disputa con Verónica Ojeda. “No me importa lo que hicieron. En Derecho hay que saber mentir, como en la vida. El abogado es el que pone la letra y la música. También depende del dinero que haya. Todos trabajamos por plata”, dijo Stinfale en 2008.

También representó y sacó de la cárcel a Carlos Telleldín, imputado en la causa AMIA. De hecho en 2006, el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal le suspendió la matrícula por “gestionar el pago de 400 mil dólares a Telleldín para que se autoincriminara”.

“Me metí a trabajar con Speed por mi pasión con la música electrónica: uno puede decir de ese segmento que es de todo, menos grasa”, decía en una entrevista en la que se lo relacionaba al boliche Ku de Pinamar, a Pueblo Límite de Villa Gesell, a Palacio Alsina y Pachá, la Creamfields y Moonpark y participación en la FM Delta 90.3.

Martín Morla es abogado y se dice que firma los escritos que Stinfale no puede firmar: “Víctor es alguien muy complicado de entender, porque tiene una inteligencia distinta al resto dado que analiza las cosas de manera diferente. Me llevó años poder entenderlo”.

En 2012 Stinfale se convirtió en el gerenciador de Deportivo Riestra. Hay artículos que lo nombran como dueño de Speed, y que hacen hincapié en la inyección económica que hubo en el club desde su llegada. La marca se instaló en el estadio y hasta en la camiseta de los jugadores “Económicamente no vamos a tener problema para mantener el plantel. Al fútbol no lo veo como un negocio, lo hago para divertirme o por una pasión”, dijo en 2014 al ascender a primera B.

Redaccion Córdoba Times: