17.1 C
Córdoba
miércoles 9 julio 2025

Por primera vez se vota por legisladores argentinos para el Parlasur

NacionalesPor primera vez se vota por legisladores argentinos para el Parlasur

Así, la elección de los nuevos representantes será a través del voto directo de los ciudadanos, un cambio importante ya que hasta ahora quienes tienen esa representación son miembros del Congreso nacional, elegidos por cada una de las dos cámaras.

La elección constituye una fuerte apuesta política, por lo que tanto el oficialismo como la oposición definieron sus listas de candidatos con la presencia de dirigentes de primera línea de sus respectivos espacios.

El domingo, cada fuerza o frente presentará en su boleta una lista de candidatos a parlamentarios del Mercosur a nivel nacional (la misma en todo el paí¬s); es decir por distrito único, y los 19 integrantes se definirán proporcionalmente a los resultados logrados, a través del sistema D’Hont.

A su vez, en cada una de las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirá un representante, conformando los 24 parlamentarios que sumados a los 19 totalizarán los 43 argentinos en el Parlasur.

Dirigentes como Jorge Taiana, Agustín Rossi, Teresa Parodi y Daniel Filmus por el Frente para la Victoria; Jorge Vanossi por el Frente Renovador; y Mariana Zuvic, Fabián Rodríguez Simón y Lilia Puig de Stubrin por el frente Cambiemos son algunos de los postulantes al Parlasur por el distrito nacional.

Los parlamentarios del Mercosur -cuya sede funciona en Montevideo- tendrán los mismos beneficios que los diputados nacionales, en cuanto a regímenes remuneratorios, laborales, previsionales, protocolares e inmunidades parlamentarias, aunque éste último se encuentra objetado.

Quienes resulten electos no podrán desempeñar otro mandato o cargo legislativo o ejecutivo en sus países, y tendrán un mandato de 4 años, que comenzará a regir el 10 de diciembre de este año.

El Parlasur -creado en diciembre de 2006, sustituyendo la Comisión Parlamentaria Conjunta- es un “órgano unicameral, independiente y autónomo, que tiene como función principal velar por el cumplimiento de las normas del Mercosur para avanzar con los objetivos de armonización en los intereses de la región”.

En diciembre del año pasado, el Congreso sancionó la ley que establece su elección, para dar cumplimiento al protocolo constitutivo del Parlamento del Mercosur que fue firmado en 2005 por los entonces presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil), Nicanor Duarte Frutos (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay).

Este protocolo prevé que la integración del parlamento del Mercosur deberá surgir de la elección por los propios ciudadanos de cada país, a través del voto directo, universal y secreto.
Actualmente, el Parlasur está integrado por 188 miembros: 76 parlamentarios de Brasil, 43 de Argentina, 33 de Venezuela, 18 de Uruguay y otros 18 de Paraguay, que es -hasta el momento- el único país que elige a sus parlamentarios regionales de manera directa.

Proyectando el resultado de las elecciones PASO de agosto último, el Frente para la Victoria se quedaría con 27 de las 43 bancas.

El oficialismo nacional obtendría esa cantidad de bancas a partir de la suma de las 19 conseguidas tras triunfar en igual cantidad de provincias y de las ocho que obtuvo en la categoría distrito único, donde alcanzó poco más del 38 por ciento.

En segundo lugar se ubicaría Cambiemos con nueve, ya que con casi el 31 por ciento conseguiría 7 bancas por distrito único y las dos por los triunfos conseguidos en Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires.

UNA, el espacio de Sergio Massa, llegaría al tercer lugar con cinco bancas: cuatro por distrito único, en base al 20 por ciento de los votos, y la perteneciente a la provincia de Córdoba.

En cuarto lugar, con una banca perteneciente a su provincia, se ubicaría Compromiso Federal, el partido del peronismo de San Luis liderado por los hermanos Rodríguez Saá.

La banca restante la conseguiría la alianza que formaron en la provincia de Jujuy el Frente Renovador y Cambiemos, y que se impuso en las PASO al Frente para la Victoria, más allá de que en la elección para presidente fue el oficialismo nacional el que obtuvo más votos.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas

Chcete zlepšiť svoj život? Zistite s od nami! Tu nájdete mnoho užitočných tipov a trikov pre každodenný život, od kuchynských trikov po pestovanie vlastných zeleninových plodín. Naše články vám pomôžu získať nové znalosti a zručnosti, ktoré vám umožnia žiť šťastnejší a zdravší život. Neváhajte a objavte nové spôsoby, ako si uľahčiť každodennú rutinu a vylepšiť svoje domáce prostredie. Ako sa zbaviť mšiek bez poškodenia záhrady: Ako spoznať, že idealizujete lásku: 3 Aromatická marináda na šťavnatý kebab: tajomstvo mäkkého Ako sa zbaviť buriny na dvore jednoduchým Ako rýchlo a jednoducho vyčistiť Plastové nádoby v kuchyni: tichý Ilustrácia babičky: 50 pohárov nie je dosť na Soté baklažány 5 spôsobov, ako chrániť paradajky pred Boh zeleniny: ako liek za jeden cent zachraňuje kapustu Extrémy lásky: od posednutia po strach Účinný spôsob, ako sa zbaviť Tajomná prísada - recept na Záhradník identifikoval najhorší čas dňa na zalievanie: voda Kaviár zo cukety: tradičná pochúťka zo ZSSR, ktorú Riziko vysokého obsahu sodíka v Chrobák zemiakový Prečo ženy v domácnosti vyzývajú, aby utierali Revolučné módne pravidlo: Do vášho Rýchly spôsob, ako sa Tajný produkt pro dokonalé těsto na pizzu za 15 minut: Ako dosiahnuť rekordnú úrodu: tipy pre rýchle zvlhčenie Ako sa zbaviť roztočov: 7 5 tipov ako zachrániť úrodu uhoriek pred Výživový odborník Nebezpečné znaky Výber správnych odrôd uhorky pre - Lahodný a Ako úspešne vyhnať krtkov z vašej záhrady: overená vidiecka Návod: Rýchle Ratolestník na zemiakoch: ako zachrániť 3 dôležité znaky skutočne zrelého Pravda o ortuti v tuniaku: výhody a riziká obľúbenej 3 triky na Tajomstvo bielkoviny odhalené: Tipy a triky pre ľahší život: objavte nové recepty, užitočné rady a zaujímavé články o záhradkárstve