24.6 C
Córdoba
lunes 25 agosto 2025

Por primera vez en la historia se realizará en Argentina el Congreso Mundial de Esquí y de Snowboard

NacionalesPor primera vez en la historia se realizará en Argentina el Congreso Mundial de Esquí y de Snowboard

Se prepara Argentina, y puntualmente el Cerro Castor en la ciudad de Ushuaia para el “Interski 2015”: El Congreso Mundial más importante para las disciplinas de esquí y de snowboard. 

El acontecimiento se lleva a cabo cada cuatro años. En esta temporada se desarrollará en el Centro de Esquí más austral del mundo, es decir la estación más al sur del Sur. Aquí se reunirán entre los días 5 y 12 de septiembre miles de personas entre turistas, organizaciones y los mejores equipos de instructores para disfrutar de las actividades programadas.

En el evento se definirán las tendencias y novedades de todas las disciplinas que van a disertar tanto en la pista de demostración como en el parque de esquí (como el esquí de fondo, esquí, freestyle, esquí adaptado, telemark, y snowboard). También se compararán los sistemas técnicos y de enseñanza de estos deportes.

Austria, Hungría, República Checa, Ucrania, Corea del Sur, Eslovenia y Japón son algunas de las 31 naciones confirmadas que confían en la organización y asistirán al Congreso. Al respecto, el presidente de AADIDES y del Comité Organizativo, Martín Bacer dijo: “Cumplimos la expectativa que teníamos en el 2011. No solamente estarán presentes los 26 países que en ese año votaron para que la sede sea Argentina, sino que también vendrán 5 países más. En total son 900 personas sin contar a la gente de Argentina que visitará el lugar en septiembre”

El equipo de instructores-demo Argentino está formado por 16 profesionales que desde el año pasado está entrenando en conjunto y preparándose para la competencia de demostradores. Bacer comentó: “A nivel institución estamos muy bien posicionados, entre los 1O mejores del mundo. Nosotros tenemos toda una vida dedicado a esto. Por otro lado a nivel competencia tenemos países rivales muy fuertes y ahí nos vamos a medir. Lo importante es participar sobre todo porque este evento sirve para traccionar todas las demás actividades que están alrededor del esquí, que conforman el desarrollo del deporte y también la cadena de servicios. Esa es la finalidad del evento.”

También se realizará la carrera del Campeonato Mundial de Instructores en la misma semana y en el mismo evento. Al respecto Bacer dijo: “Cada país va a postular a las personas que van a correr. Se hace una clasificación el día lunes de la semana y después se arman equipos de 4: tres hombres y una mujer. Los equipos son de países mezclados. Estos van a competir en forma paralela a otros y por diferencia de tiempo se van eliminando hasta quedar uno sólo, de 4 participantes. Es una nueva modalidad de competencia.”

Según el Comité Organizador del Interski: “el presupuesto para la realización del Congreso llega a 1 millón de dolares, sin contar las obras de infraestructura que se realizaron en el Cerro Castor” La financiación se realiza a través de aportes que llegan principalmente de la Nación (INPROTUR: Instituto Nacional de Promocion Turistica),  de la provincia de Tierra del Fuego (INFUETUR Instituto Fueguino de Turismo) , del Ushuaia Bureau (Municipalidad de Ushuaia) y de auspiciantes promocionados por la empresa Messe Frankfurt Argentina.

El trabajo de toda la organización del Congreso Mundial se encuentra complementado con la agencia de viajes Hub Travel de Buenos Aires encargada de la compleja parte logística, hotelera y de traslados de los más de 1000 disertantes confirmados.

 

 

Fuentes:

Córdoba Times: Entrevista a Martín Bacer, presidente de AADIDES (Asociación Argentina de Instructores de Esquí y de Snowboard).

Página oficial del Interski 2015: http://www.interski-2015.org/en/

Asociación Argentina de Instructores de Esquí y de Snowboard: http://www.aadides.org/listado.php?idc=214

 

 

 

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas