En un emotivo desenlace, Iair Horn, ciudadano argentino-israelí de 46 años, fue liberado este sábado por el grupo islamista Hamás, tras permanecer 496 días en cautiverio en la Franja de Gaza.
El hombre fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante un ataque al kibutz Nir Oz, junto a su hermano menor, Eitan, quien lamentablemente continúa en manos de la organización terrorista.
La liberación de Iair se produjo en el marco del sexto intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, bajo un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto y Catar. Además de Horn, fueron liberados el ruso-israelí Alexander Trufanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen. A cambio, Israel excarceló a 369 prisioneros palestinos, incluyendo a 333 detenidos durante la guerra en Gaza y 36 condenados a cadena perpetua.
La noticia de la liberación fue recibida con alegría y alivio por sus familiares y amigos, tanto en Israel como en Argentina. Sin embargo, la felicidad es incompleta debido a la continua retención de su hermano Eitan. La madre de ambos, Ruthy Chmiel Strum, expresó en diversas ocasiones su convicción de que sus hijos estaban vivos y su esperanza en su pronto retorno. El padre, Itzik Horn, periodista y educador, ha sido una voz activa en la campaña por la liberación de los rehenes, instando a las autoridades israelíes y argentinas a intensificar sus esfuerzos.
Durante su cautiverio, Iair Horn fue obligado a participar en una puesta en escena organizada por Hamás durante su liberación. En imágenes difundidas, se le observa sosteniendo un reloj de arena con la inscripción “El tiempo se acaba”, acompañado de una fotografía del rehén Matan Zangauker y su madre, Einav, reconocida activista por la liberación de los cautivos.
Este gesto fue interpretado como una presión de Hamás hacia el gobierno israelí para acelerar las negociaciones y concretar la liberación de los rehenes restantes.
Perfil de Iair Horn
Nacido en Israel y criado en Argentina, Iair Horn emigró a Israel en octubre de 2000, buscando nuevas oportunidades en medio de la crisis económica argentina. Hincha del club Atlanta, cursó sus estudios en la escuela pública Francisco Desiderio Herrera y en el secundario Scholem Aleijem de Villa Crespo.
Posteriormente, se formó en producción de radio en ETER. En el kibutz Nir Oz, Iair se destacó por su activa participación en la comunidad, organizando eventos y gestionando el pub local. Su hermano Eitan, de 38 años, también se unió a él en Israel, compartiendo la vida comunitaria hasta el trágico suceso de su secuestro.
Aunque la liberación de Iair Horn representa un avance significativo, aún quedan numerosos rehenes en manos de Hamás, incluyendo a su hermano Eitan. Las negociaciones entre Israel y el grupo islamista continúan, con la mediación de actores internacionales, en busca de una solución que permita el retorno seguro de todos los cautivos y el establecimiento de una paz duradera en la región.