Ante la agudización del conflicto civil armado en Siria, que se reactivó y tomó ímpetu en las últimas semanas con el avance de la ofensiva rebelde contra el regimen de Bashar al Asad, el Gobierno de Javier Milei envió un mensaje en el cual se pidió que los argentinos que se encuentran en el país árabe lo abandonen “a la mayor brevedad posible”.
“La Cancillería informa a los ciudadanos argentinos que el conflicto en el noroeste de Siria se ha agravado deteriorándose la situación de seguridad, por lo que se recomienda a los ciudadanos evitar todo viaje a Siria y abandonar el país a la mayor brevedad posible mientras las aerolíneas comerciales estén aún operativas” dice el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores conducido por el canciller Gerardo Werthein.
Asimismo, el Ministerio también envió un mensaje para aquellos connacionales que decidan quedarse a pesar del avance rebelde y la escalada de violencia: solicitó extremar precauciones, estar atentos a la evolución respecto a la situación dela seguridad, seguir los alertas e instrucciones que se comuniquen desde la Cancillería y tener documentos de identificación a mano y con vigencia.
El anuncio del Gobierno nacional se asemeja a lo hecho por otros países respecto al deterioro de la situación política en Siria y la preocupación por los ciudadanos que se encuentran en ese territorio, en el que el estado, controlado por el presidente Bashar al Asad, libra enfrentamientos cruciales contra las distintas facciones rebeldes que ganan control al norte y sur del país de Medio Oriente.
La ofensiva contra el regimen que gobierna Siria (apoyado por Irán y Rusia) desde hace más de cuatro décadas se reactivó en las últimas semanas y es tal que los rebeldes (apoyados por Turquía, EEUU, Israel y monarquías árabes) afirman estar a solo 20 kilómetros de la capital Damasco, algo inédito en los ya más de 13 años de guerra civil que asola a este país.
Guerra en Medio Oriente: Israel bombardeó los principales aeropuertos de Siria