19.9 C
Córdoba
domingo 19 enero 2025

EN VIVO | Mega acuerdo de libre comercio: el Mercosur y la Unión Europea podrían sellar hoy un tratado histórico

DestacadasEN VIVO | Mega acuerdo de libre comercio: el Mercosur y la Unión Europea podrían sellar hoy un tratado histórico

Este viernes representantes del Mercosur y la Unión Europea se reúnen en Montevideo, Uruguay, con ansias de sellar un histórico acuerdo de libre comercio después de 25 años de negociaciones.

Mientras el presidente Javier Milei tendrá su primer encuentro formal con su par brasileño, Luiz Lula da Silva, algunos países rechazan la iniciativa.

Desde la Argentina, Luis Caputo, indicó que para “ordenar la economía” y mantener el combate a la inflación y atraer inversiones Argentina precisa que el bloque comercial habilite la firma de “acuerdos bilaterales que dinamicen el comercio”. Se busca que se permita poder sellar tratados de esta índole con países como Estados Unidos y China.

LA CUMBRE EN VIVO:

Respecto del acuerdo Mercosur-UE, el canciller uruguayo, Omar Paganini, dijo que solo faltan “detalles mínimos” para al menos cerrarse su parte técnica.

Milei busca flexibilizar el Mercosur y podría generar tensiones con Lula por tratados comerciales

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio indicios de que desde gran parte de la UE se buscar llegar a buen puerto en las negociaciones.

“Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas, la asociación de comercio e inversiones más grande que el mundo haya visto. Ambas regiones se beneficiarán”, señaló en su cuenta de X.

Mientras tanto, Francia e Italia, van a contracorriente del viejo continente y aclararon que aunque se acuerde, faltaría la aprobación independiente de los países.

Ambas naciones tienen dudas respecto de sector agropecuario, donde consideran que compiten con desventaja sobre el poderío de Latinoamérica.

Las claves del acuerdo UE-Mercosur

Se empezó a trabajar en él en 1999 y el objetivo es eliminar casi todos los aranceles en ambos aglomerados económicos que reúnen más 700 millones de consumidores y un PBI combinado de 21,3 billones de dólares.
Podría permitir que Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay exportaran a Europa carne, azúcar, arroz o miel. La UE exportaría por su parte vehículos, maquinaria o productos farmacéuticos.
Habría cuotas de exportación de 99.000 toneladas de carne vacuna y la supresión de todos los derechos de aduana sobre 60.000 toneladas de carne importada del Mercosur.
Francia se opone al acuerdo con el objetivo de proteger su agricultura al tiempo que presiona para que se incluyan cuestiones referidas al clima y que sean vinculantes.
En caso de aprobarse, la Comisión Europea deberá obtener su ratificación del 65% de sus integrantes, es decir, con la aprobación de al menos 15 Estados miembros, y una mayoría del Parlamento Europeo.

Javier Milei analiza salir del Mercosur: “En estas condiciones a Argentina no le sirve”

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas