23.2 C
Córdoba
lunes 13 enero 2025

Atentado contra Trump: el Capitolio inició una investigación y citó a la directora del Servicio Secreto

DestacadasAtentado contra Trump: el Capitolio inició una investigación y citó a la directora del Servicio Secreto

El reciente intento de asesinato contra el candidato republicano Donald Trump desencadenó una investigación en el Capitolio. El Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes citó a Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto, para que testifique el 22 de julio sobre las posibles fallas en la seguridad que permitieron el ataque en Butler, Pensilvania.

El titular del Comité, James R. Comer, expresó la necesidad de esclarecer las responsabilidades del Servicio Secreto en el atentado contra Trump. Paralelamente, el Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también ha exigido una investigación parlamentaria. Johnson afirmó: “La Cámara de Representantes realizará una investigación completa de los trágicos eventos de hoy. El pueblo estadounidense merece saber la verdad”.

El FBI identificó al atacante como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años residente en Bethel Park, Pensilvania. Crooks, quien se graduó de la secundaria en 2022, votaba por el partido Republicano. La investigación aún no ha determinado si actuó solo o con cómplices y qué lo motivó a disparar contra Trump con un rifle semiautomático tipo AR-15. Las autoridades allanaron su casa e interrogaron a familiares y amigos en busca de más pistas.

La Comisión de Supervisión y Responsabilidad no solo se centrará en el Servicio Secreto, sino que también citará al FBI, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a la Policía de Pensilvania. Se investigarán las posibles fallas en la inteligencia previa al atentado, ya que Crooks pudo subirse a un galpón y disparar al menos diez veces, lo que sugiere deficiencias en la protección del candidato.

VIDEO | Donald Trump fue herido en un atentado: murió el hombre que le disparó

Hace 43 años que un candidato presidencial o presidente de los Estados Unidos no sufría un ataque directo. El último incidente ocurrió el 30 de marzo de 1981, cuando Ronald Reagan fue disparado por John Hinckley Jr. a las puertas del hotel Hilton en Washington. Reagan sobrevivió gracias a la rápida acción de los servicios secretos y posteriormente fue reelegido.

La Casa Blanca ha mostrado disposición para colaborar con la investigación legislativa, aunque actuará con cautela para evitar que las audiencias en la Cámara de Representantes se conviertan en una herramienta de la campaña electoral. Si se alcanza un acuerdo político sobre las reglas de la investigación, Kimberly Cheatle comparecerá el 22 de julio ante el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas