-2.6 C
Córdoba
martes 1 julio 2025

Peligra la Paz en Colombia: Enfrentamiento armado entre las FARC y el Ejército deja al menos 10 muertos

MundoPeligra la Paz en Colombia: Enfrentamiento armado entre las FARC y el Ejército deja al menos 10 muertos

El saldo del enfrentamiento fue de 10 militares muertos y 21 heridos. Acorde a lo informado por las autoridades gubernamentales, el ataque al Ejército Colombiano fue perpetrado por la guerrilla en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, cuando los soldados realizaban operaciones en la zona.

Nuevamente, las negociaciones de Paz en Colombia deben enfrentarse a un hecho que hace peligrar su éxito. Miembros del Ejército fueron, según afirma el propio Gobierno, atacados por la guerrilla en el suroeste del país por la columna “Miller Perdomo” de las FARC.

“Fueron atacados con artefactos explosivos, granadas y armas de fuego, presentándose el asesinato de un suboficial y nueve soldados profesionales”, precisó un comunicado del Ejército.

El presidente Juan Manuel Santos utilizó su cuenta de Twitter para referirse al suceso, informando que se trabaja para aclarar las circunstancias en que el mismo ocurrió.  “Lamento muerte de soldados en Cauca. Esta es precisamente la guerra que queremos terminar”, agregó el mandatario.

El ataque se produce en violación del cese al fuego unilateral que las FARC anunciaron el pasado diciembre, sin embargo, no sorprende.  Ya en el inicio de la ronda de diálogo de Marzo, los negociadores por parte de la guerrilla habían anunciado que la decisión de no combatir peligraba en caso de que el Presidente Santos no adhiera a una tregua bilateral.

En ese momento, el Presidente Santos decidía suspender los bombardeos aéreos por el lapso de un mes, tregua que decidió extender  por otro  igual período hace pocos días.

Sin embargo, las extensiones temporales no  se ajustan a la petición de las FARC, quienes solicitan un cese al fuego total, por parte de ambos sectores, hasta terminar con el plan de negociación que resuelva definitivamente el conflicto armado de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos.

En este sentido se expresó hace horas Pastor Alape, uno de los jefes negociadores de la guerrilla en La Habana, aunque las FARC aún no confirmaron su autoría en el hecho. “A todas luces  (el ataque) tiene su causa en esa incoherencia de parte del gobierno de estar ordenando operativos militares contra una guerrilla que está en tregua”,  manifestó.

“Señor presidente Santos la tregua bilateral, el cese al fuego bilateral es urgente para la nación (…) es necesario que hagamos esfuerzos para que dejemos de ver a la madres llevando a sus hijos al cementerio”, agregó.

Mientras el Gobierno intenta acceder a la zona de hecho, lo cual es dificultoso por las condiciones del terreno, amplios sectores de la dirigencia piden al Presidente que retome los bombardeos contra el grupo. Resta esperar ahora que tanto Santos como las FARC se pronuncien sobre lo sucedido, para determinar en qué términos continuarán las negociaciones en La Habana.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas