Así lo confirmaba hoy el Fiscal a cargo de la investigación del siniestro, Brice Robin, en conferencia de prensa. Luego de escuchar los audios contenidos en la “caja negra” encontrada, la fiscalía francesa cree que fue el copiloto del avión que se estrelló en los Alpes franceses quien provocó la tragedia intencionalmente.
La Fiscalía de Francia anunció en el día hoy el contenido de la caja negra perteneciente a la aeronave A320 de Germanwings, que se estrelló con 150 personas a bordo. “Durante los primeros veinte minutos, el piloto y el copiloto conversan entre ellos normalmente, como los pilotos normalmente lo hacen durante un vuelo”, comienza narrando Robin.
“Luego escuchamos al piloto preparando las instrucciones para el aterrizaje en Düsseldorf y la respuesta del copiloto parecía ser brusca”. Posteriormente se oye al “piloto pedirle a su copiloto que tome los controles, el ruido de un asiento empujado hacia atrás y una puerta cerrándose.”
El fiscal continúa: “Podemos legítimamente asumir que el piloto probablemente se ausento a responder un llamado de la naturaleza”. “Desde ese momento el copiloto fue el único controlando el avión y en ese punto, sólo en el control, manipuló los botones del sistema de seguimiento del vuelo para efectuar el descenso del avión”
Brice Robin manifestó de esta manera que el avión cayó por un “acto que es deliberado”. “ La interpretación más plausible y realista en lo que a nosotros respecta es que el copiloto, a través de una abstención voluntaria, se negó a abrirle la puerta de la cabina al capitán y acciono el botón que hizo que el avión pierda altura”, concluyó.
El hombre en cuestión es el alemán Andreas Lubitz, de 28 años, a quien Germanwings contrató en septiembre de 2013. Tenía 630 horas de vuelo, a diferencia del capitán “Patrick S”, que contaba con 6.000 horas de trayectoria. Hasta el momento, los motivos que impulsaron a Andreas Lubitz son desconocidos y se constituyen ahora como el foco de la investigación.