X

Golpe de Estado en Tailandia

Ocurre dos días después de haber declarado la ley marcial tras más de seis meses de protestas antigubernamentales. El jefe de las Fuerzas Armadas aseguró que quiere restablecer el orden tras varios meses de crisis.

El jefe del Ejército de Tailandia, Prayut Chan Ocha, anunció este jueves en una conferencia televisada que el Ejército y la policía asumen control del Gobierno.

El golpe se produce tras seis meses de crisis política y dos días después de que las Fuerzas Armadas decretaran el estado de excepción para, según los militares, restablecer el orden y forzar a las dos partes enfrentadas (el Gobierno y grupos opositores que exigen expulsarlos del poder) a negociar una salida.

Durante la conferencia de prensa, el general Prayut prometió que protegerá a los extranjeros -la industria turística es vital para el país-, que restaurará el orden y que llevará a cabo una reforma política.

Además aseguró que asumen los poderes en el interés de la ley y el orden y pidió a los ciudadanos que “por favor, permanezcan en calma y continúen con sus quehaceres diarios”.

Cabe aclarar que Tailandia está sumida en una profunda crisis política desde que en 2006 un golpe militar depuso al jefe de Gobierno, Thaksin Shinawatra, un antiguo magnate de las telecomunicaciones convertido en político. Thaksin fue acusado de corrupción, abuso de poder y falta de respeto al rey Bhumibol Adulyadej. Desde entonces, los partidarios y los detractores de Thaksin están enzarzados en una lucha de poder.

Los últimos enfrentamientos comenzaron en noviembre pasado, cuando manifestantes contrarios al Gobierno se echaron a la calle para intentar expulsar del cargo a la entonces primera ministra, Yingluck Shinawatra, hermana pequeña del controvertido magnate Yingluck.

El general Prayut dio el golpe tras fracasar la reunión entre las diversas fuerzas políticas para lograr una salida negociada al conflicto. Los militares desplegaron este miércoles soldados para desmantelar las acampadas de protesta y dispararon al aire para dispersar a los camisas rojas, como se conoce a los manifestantes progubernamentales.

Los militares tailandeses, que son percibidos como próximos a los manifestantes antigubernamentales, dieron 18 golpes de Estado, 11 de ellos con éxito, desde el fin de la monarquía absolutista en 1932.

Fuente: ElPaís

Alejandro Russenberger:
Artículos relacionados