RÍO CUARTO – En un hecho inédito para la región y con gran expectativa institucional, la Fuerza Aérea Argentina presentará en diciembre los primeros aviones caza F-16 adquiridos a Dinamarca, que comenzarán a operar en el país a partir de 2026. La ceremonia se realizará en la Base Aérea de Río Cuarto, que fue designada como centro de mantenimiento y soporte técnico del nuevo escuadrón.
El acuerdo de compra contempla 24 unidades F-16 Fighting Falcon, un modelo emblemático de cuarta generación utilizado por más de 20 países de la OTAN. Estas aeronaves sustituirán progresivamente a los Mirage III, retirados hace casi una década.
La llegada de los primeros seis aviones está prevista para el 5 de diciembre, fecha en la que se realizará la presentación oficial con autoridades nacionales, provinciales y locales. Según fuentes de Defensa, Río Cuarto fue seleccionada por su infraestructura, su ubicación estratégica y su potencial técnico para el mantenimiento de flota.
La puesta en funcionamiento del programa F-16 implicará una inversión significativa en infraestructura y personal técnico. Los hangares, talleres y pistas de la base están siendo reacondicionados para adaptarse a los estándares internacionales del fabricante.
Además, se triplicó la cantidad de aspirantes a ingresar a la Fuerza Aérea desde el anuncio de la compra, un fenómeno que refleja el entusiasmo que genera esta modernización.
“Los nuevos aviones son un símbolo de futuro y profesionalismo. Requieren mecánicos, técnicos y pilotos altamente capacitados, muchos de los cuales se formarán en nuestra ciudad”, indicaron fuentes militares consultadas por Córdoba Times.
El efecto multiplicador alcanza también a la economía local, con demanda de servicios de construcción, hotelería y logística vinculados a las obras y la futura operación de la base.
La designación de la base aérea local como centro de mantenimiento principal coloca a Río Cuarto en un lugar de privilegio dentro del esquema de defensa argentino.
Fuentes oficiales confirmaron que parte del entrenamiento técnico se realizará junto a especialistas de Estados Unidos y Dinamarca, lo que consolidará la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento institucional del país en materia aeronáutica.
El Peace Condor Program, que contempla la incorporación de 24 aeronaves F-16AM/BM, avanza en paralelo con una inversión histórica en infraestructura en el Área Material Río Cuarto (ARMACUAR) y en la VI Brigada Aérea de Tandil. La unidad cordobesa fue designada como base de operaciones inicial del nuevo sistema de armas, donde los trabajos de reacondicionamiento de la plataforma militar y las calles de rodaje alcanzan ya más del 95% de avance.
La presentación de los F-16 no solo tiene un valor simbólico para las Fuerzas Armadas, sino que también posiciona a Córdoba como provincia clave en la modernización militar argentina.
Río Cuarto, con su tradición de base aérea y su perfil industrial, podría transformarse en un polo de desarrollo aeronáutico, articulando formación, empleo y tecnología avanzada.