X

Villa General Belgrano se prepara para una nueva edición del Oktoberfest 2025

El corazón del Valle de Calamuchita vuelve a vestirse de fiesta. Con aroma a malta, música centroeuropea y una energía única, Villa General Belgrano ya palpita la llegada de la Oktoberfest 2025, la tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza que este año llega con una novedad: se celebrará en noviembre, y no en octubre como marca la costumbre.

Una edición especial, en otro mes y con más días de celebración

Las fechas confirmadas por el municipio marcan dos fines de semana largos:
📅 Primer finde: viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre.
📅 Segundo finde: viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre.

La decisión de mover la fiesta responde a una estrategia turística. “Queremos aprovechar al máximo el fin de semana largo y extender el impacto económico y cultural en toda la región”, explicaron desde la organización.

El cambio promete temperaturas más agradables, jornadas más largas y un entorno natural que invita a quedarse más de un día.

Música, tradición y espuma

El predio cervecero, a pocos metros del centro del pueblo, será nuevamente el epicentro de la celebración. Allí, miles de personas disfrutarán de desfiles típicos, espiches de barriles, gastronomía bávara y los infaltables vasos rebosantes de cerveza artesanal.

Los shows principales confirmados para esta edición son:

Fecha Artista principal
Viernes 14/11 Los Pericos
Sábado 15/11 Abel Pintos
Domingo 16/11 The Beatles Symphonic Fantasy
Viernes 21/11 Babasónicos
Sábado 22/11 La Vela Puerca
Domingo 23/11 La K’onga
Lunes 24/11 Experiencia Queen

Además, se suman orquestas centroeuropeas, grupos de danzas, DJ sets hasta la madrugada y las clásicas comparsas cerveceras con trajes típicos que llenan de color las calles adoquinadas de la villa.

Cómo llegar y moverse

Villa General Belgrano se ubica a 88 km de Córdoba capital y a poco más de 750 km de Buenos Aires. Se puede acceder por la Ruta Provincial 5, atravesando localidades del Valle de Calamuchita.
Durante los días del festival habrá refuerzos de transporte interurbano desde Córdoba y Alta Gracia, además de servicios de traslado privados que operarán hasta la medianoche.

Entradas y horarios

El ingreso al predio abre todos los días a partir de las 11 de la mañana y las actividades se extienden hasta las 02 h.
Los tickets pueden adquirirse a través del sitio oficial oktoberfestargentina.com.ar.

🎟️ Precios estimados (al mes de octubre 2025):

  • Menores de 12 años: ingreso gratuito acompañados por un adulto.

Mapa del predio

El predio principal cuenta con:
🟢 Escenario Central “Mathias Stroh”
🍺 Patio Cervecero con más de 50 productores
🍖 Área gastronómica con platos típicos alemanes
🎠 Espacio familiar con juegos y artesanías
🏥 Puesto sanitario y seguridad las 24 h

📍 Ubicación exacta: Avenida Costanera s/n, Villa General Belgrano, Córdoba.
👉 Ver en Google Maps

Dónde dormir y qué hacer en la zona

El consejo de siempre: reservar alojamiento con anticipación. Durante la Oktoberfest, la ocupación hotelera alcanza el 100%.

Entre las opciones más buscadas:
🏡 Cabañas y hosterías sobre la Ruta 5 o en la zona del Pozo Verde.
🏨 Hoteles boutique en el centro del pueblo, ideales para quienes buscan moverse a pie.
🌲 Camping y glamping a orillas del arroyo Los Reartes, para los que prefieren una experiencia más natural.

Además, se recomienda aprovechar los días libres para recorrer los alrededores: Los Reartes, La Cumbrecita, Villa Rumipal y Embalse son destinos imperdibles a pocos kilómetros.

Más que una fiesta cervecera

El Oktoberfest de Villa General Belgrano es, desde hace más de seis décadas, una celebración de la identidad local. Lo que empezó como una reunión de inmigrantes alemanes y suizos hoy se transformó en un evento internacional que combina tradición, turismo y cultura.

“Más allá de la cerveza, lo que celebramos es la alegría de encontrarnos”, señalan los organizadores. Y esa frase resume el espíritu de una fiesta que trasciende fronteras y vuelve, cada año, a reunir a miles de personas bajo un mismo brindis.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados