-0.4 C
Córdoba
martes 1 julio 2025

Detectan rabia en ganado de Córdoba

InteriorDetectan rabia en ganado de Córdoba

Se inmunizará 16 mil cabezas

Senasa detectó 9 casos de rabia paresiante en el norte de la provincia de Córdoba. Esta enfermedad nerviosa ha sido detectada en animales pertenecientes a la familia de los bovinos y equinos, además de algunas especies de origen silvestre.

Se está realizando una intensa campaña de vacunación para evitar la propagación de esta afección en el resto de los rebaños. Además, de esta forma se busca prevenir el posible contagio a un ser humano.

Es un trastorno endémico causado por un virus trasmitido a través del murciélago Desmodus rotundas, que se alimentan de sangre de bovinos y equinos, aunque también pueden atacar otras especies incluido el hombre. La enfermedad se extendió hacia el sur por la presencia de vampiros infectados.

El primer caso fue detectado en el día 14 de febrero de este año en las inmediaciones de la localidad de San José de la Dormida, según lo confirmó el supervisor del organismo para el norte de Córdoba, Mauro Meske.  La Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado para alertar a las personas de la zona e informó que llevará adelante en los próximos días un operativo de vacunación, sin costo para los productores.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas