Talleres cerro la temporada, con una imagen poco convincente, luego de la derrota frente Atlético Tucumán por 2 a 0. En esta nota, analizaremos y arrojaremos algunos números del andar matador que fue con muchos altibajos.
El inicio para Talleres lo marcó el 12 de agosto de 2018 jugando de visitante frente a Boca Juniors. La expectativa no era menor, estrenaba el nuevo equipo con Juan Pablo Vojvoda sentado en el banco como nuevo DT y el primer torneo sin Frank Darío Kudelka, luego de tres años y medio frente al plantel. Aquel partido terminó 1-0 con derrota para los cordobeses y no dejaría una buena imagen.
Luego vendría el primer cotejo de local, frente a Rosario Central, todo hacía presagiar que los de Vojvoda se harían fuertes en casa nuevamente, pero estuvo lejos de eso ya que un desdibujado “Canalla” se llevó la victoria por 1-0.
En total, entre copas y campeonato, son 33 partidos jugados con 12 victorias, 8 empates y 13 derrotas. Efectividad del 36%.
Primera mitad
Durante la primera mitad de la temporada Talleres disputó 15 partidos con 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas. Como local fueron 7 encuentros. Ganó 2, entre ellos un contundente 3-0 frente al clásico rival, Belgrano. Empató 3 y perdió 2, uno frente al Campeón Racing por 3-1.
De visitante, durante el primer tramo del torneo hubo ocho partidos, con tres victorias y cinco derrotas. En dos de estos encuentros, frente a Unión y Lanús, le dieron vuelta el resultado, ambos con el mismo marcador 2-1. Salió victorioso por primera vez del “Nuevo Gasómetro” por la mínima, frente a San Lorenzo.
#TNTSports | Repasamos las jugadas de peligro de los primeros 45 minutos en los que el Ciclón cae 1-0 frente a Talleres por el gol de Maroni.
#SanLorenzo 🆚 #Talleres pic.twitter.com/sivYQorDyV— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) November 4, 2018
Segunda parte y participación en copa
En la segunda mitad de la temporada Talleres tenía un gran desafío por delante, disputar la Copa Libertadores, donde arrancaría desde la fase 2 y se enfrentaría al poderoso San Pablo. El presidente Andrés Fassi buscó jerarquizar el plantel para este nuevo desafío y fichó al goleador colombiano, Dayro Moreno y un viejo conocido de la casa como Sebastián Palacios, proveniente del Pachuca.
En la copa avanzó a la fase 3, imponiéndose con autoridad frente al equipo brasileño. Se impuso en el primer partido de local 2-0 y empató en el mítico Morumbí 0-0. Luego vendría Palestino de Chile quien, finalmente, salió vencedor en la llave. La ida fue un 2-2 en el Kempes y en la vuelta 2-1 en el estadio San Carlos de Apoquindo. La ‘T’ participó en 4 partidos internacionales con un resultado positivo, una victoria, dos empates y una derrota, pero marginado de la fase de grupos y de un importante premio económico.
Finalizada la participación en copa, solo quedaba hacer un buen papel en la Superliga y buscar la clasificación a otro torneo internacional. En el medio de todo esto, el “Cholo” Guiñazú anuncia su retiro del fútbol profesional.
Pasando en limpio, la segunda parte del torneo local dejó el siguiente saldo: 10 juegos, ganó 4, empató 3 y perdió 3. Cuando le tocó ser local se impuso en dos, empató uno y perdió dos. Al momento de ser visitante dos victorias, dos empates y una derrota. Lo destacable en esta parte es que mientras jugó el máximo torneo continental, el técnico se inclinó, en el campeonato doméstico, por jugadores que tuvieron pocos minutos, de los cuales muchos eran patrimonio del club. Así pudimos ver actuaciones destacadas de Renzo Paparelli en defensa, o el ingreso de Federico Navarro al equipo titular. Muchos de estos canteranos fueron parte de la reserva Bi-campeona tiempo atrás.
Los goleadores y los que más minutos jugaron.
La tabla general de anotadores ubica al colombiano Dayro Moreno como máximo anotador del equipo. La cuenta es de siete goles marcados. uno en la Superliga, dos por Libertadores, uno en Copa Argentina y tres en la Copa de la Superliga. El “Tucu” Palacios viene detrás con seis goles, marcados entre liga local y Copa Argentina, con tres tantos por torneo.
¡EL GOLAZO DE DAYRO MORENO PARA EL 2-0 DE TALLERES!#TorneoDeVeranoxFOX | El delantero colombiano aprovechó el error de la defensa de Belgrano y se inventó un tremendo gol picando la pelota por encima de Rigamonti. pic.twitter.com/E5lh1JTVPv
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) January 22, 2019
Nahuel Bustos, quien no está en el equipo desde 2019, es el tercer goleador con cinco tantos en la liga. Los más recordados por el pueblo azul y blanco serán aquellos que les marcó a Belgrano, por la octava fecha, en octubre pasado.
El arquero Guido Herrera, pilar clave en muchos pasajes del torneo, fue quien más minutos estuvo en cancha. En total contabilizó 2790 minutos. En una proyección a futuro parece uno de los más vendibles del plantel. Lo secunda Juan Ramírez con 2592 minutos. Juan Cruz Komar, quien llevó la cinta de capitán sobre el final, acumula 2357 minutos con un nivel parejo durante todos los cotejos.
La temporada finalizó, Talleres no logró el objetivo de clasificar a un torneo internacional para la próxima temporada, aunque el décimo segundo lugar lo deja expectante ya que, si algún equipo argentino, ya clasificado a torneos internacionales, se consagra campeón de la Libertadores o Sudamericana, liberaría cupos.
El destino de Juan Pablo Vojvoda es incierto, luego del último partido dijo que se reuniría con el presidente Andrés Fassi para analizar los pasos a seguir. Es sabido que el “Zorro” Fassi pondera los proyectos y no sería extraño que el actual DT continué en el cargo, pero esto es fútbol y nunca se sabe.