6.7 C
Córdoba
jueves 4 septiembre 2025

Científicos de la NASA publicaron las primeras imágenes de cerca de Plutón

DestacadasCientíficos de la NASA publicaron las primeras imágenes de cerca de Plutón

Las imágenes largamente esperadas fueron presentadas el miércoles en Maryland, sede de operaciones de la misión del explorador espacial New Horizons de la NASA.

Un acercamiento a Plutón revela una cordillera helada tan alta como las Rocallosas de los Estados Unidos.Para gran sorpresa de los científicos, no hay cráteres por impacto. En Caronte se pueden observar depresiones y cañones profundos.

Las imágenes fueron tomadas mientras New Horizons pasaba el martes velozmente a 12.400 kilómetros de Plutón, convirtiéndose en el primer visitante del planeta enano en sus 4.500 millones de años de existencia.

Los científicos se enteraron hasta la noche del martes, cuando el explorador espacial se comunicó a casa, que el encuentro había sido un éxito.

animation of views of Pluto through the years
Animación sobre la vista de Plutón a través de los años

New Horizons se encuentra ya a 1,6 millones de kilómetros (un millón de millas) de Plutón, y a 4.800 millones de kilómetros (3.000 millones de millas) de la Tierra.

Estas imágenes, que incluyen datos a color del planeta enano y de algunas de sus cinco lunas, tienen diez veces más detalles de los que se habían conseguido hasta ahora.Pero la información que recogió la nave apenas está empezando a llegar a la Tierra, tras un viaje de nueve años y 4800 millones de kilómetros. Y los datos seguirán goteando a lo largo de los próximos 16 meses, según confimó Stern.superficie pluton

Otras imágenes reveladas mostraron que Caronte, la mayor luna de Plutón, tiene su propio cinturón de valles y montañas que se extiende a lo largo de 960 Km sobre su superficie. “Caronte nos hizo alucinar cuando nos llegó la imagen”, dijo la científica adjunta del proyecto, Cathy Olkin. “Es un pequeño mundo lleno de cañones profundos, depresiones, acantilados y zonas oscuras que todavía son un poco un misterio para nosotros”.

Caronte 15 Julio 2015

Desde la misión Voyager 2 de la Nasa, que rozó Neptuno en 1989, ninguna otra nave había visitado un sistema planetario. Y Plutón, que fue considerado por mucho tiempo el planeta más distante del Sistema Solar hasta que fue reclasificado como planeta enano en 2006, nunca antes había sido explorado.

Previamente, fotos tomadas desde la sonda habían revelado que el planeta enano tiene una superficie llena de curiosidades: desde una imagen oscura con forma de ballena hasta una brillante silueta clara que parece un corazón.

Pero qué cosa son estas formas, o qué tipo de terreno representan, es aún un misterio. Las imágenes divulgadas el miércoles tienen una resolución de cerca de 100 metros por píxel.

Según John Grunsfeld, administrador asociado de la misión científica de la Nasa, conocer detalles de Plutón ha capturado la atención del público porque revela novedades sobre el origen de la Tierra y genera preguntas mayores, como por ejemplo si es posible la vida extraterrestre.

 

 

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas