El precio de la carne vacuna aumentó hasta un 10% en Córdoba durante las últimas dos semanas, según confirmaron comerciantes del rubro. Los incrementos se trasladaron directamente desde la media res a los mostradores, impactando de lleno en los cortes de mayor consumo.
El precio de la carne volvió a subir en Córdoba y los consumidores lo sienten en el mostrador. Aunque los motivos son múltiples —productivos, cambiarios y de mercado—, una parte importante de la explicación está en la presión impositiva que recae sobre cada etapa de la cadena cárnica.
De acuerdo con estimaciones de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), entre el 24% y el 27% del valor final de la carne corresponde a impuestos de distintos niveles del Estado. En la provincia de Córdoba, este peso tributario se amplifica con las tasas locales y las cargas propias de la actividad comercial y sanitaria.
Los principales impuestos que encarecen la carne en Córdoba
-
IVA del 10,5 %: aplicado a la venta de ganado y carnes frescas. Aunque tiene una tasa reducida respecto del 21 %, incluye regímenes de percepción y recaudación que se trasladan al precio final.
-
Ingresos Brutos (4,75 %): la alícuota provincial alcanza a frigoríficos, distribuidores y carnicerías. La producción primaria puede tener exenciones, pero los eslabones comerciales sí tributan.
-
Tasas municipales: los comercios pagan habilitaciones, Inspección, Seguridad e Higiene y controles bromatológicos. Estos costos fijos se reflejan directamente en los márgenes minoristas.
-
Aranceles sanitarios del SENASA: los derechos de faena, guías y nuevas normas de trazabilidad —como la identificación electrónica obligatoria desde diciembre de 2025— incrementan los costos operativos.
Un combo de impuestos, costos y oferta limitada
A la presión fiscal se suma el aumento del maíz y la energía, esenciales para el engorde en feedlots, y la caída de la faena bovina registrada en los últimos meses. Con menor oferta y costos crecientes, los precios tienden a ajustarse.
“En Córdoba los aumentos no son sólo por los impuestos, pero estos agravan la diferencia entre el precio en el campo y el que paga el consumidor”, explicaron desde un frigorífico del Gran Córdoba.
En números
💰 Carga fiscal total estimada: 24 %–27 % del precio final.
🐄 IVA aplicado: 10,5 %
🏭 Ingresos Brutos: 4,75 %
🏙️ Tasas municipales: variables según ciudad
🔍 Costo agregado por trazabilidad y controles: hasta 2 % adicional en faena y transporte.
