14.2 C
Córdoba
domingo 31 agosto 2025

Tras el escándalo de los exámenes, el 95% de los argentinos que se presentaron no deberán volver a rendirlo

DestacadasTras el escándalo de los exámenes, el 95% de los argentinos que se presentaron no deberán volver a rendirlo

Lo anunció el ministro de Salud, Mario Lugones. De los 268 médicos aspirantes a las residencias, volverán a ser evaluados unos 120.

En medio del escándalo de los exámenes a médicos aspirantes a realizar residencias en hospitales donde fueron detectadas notas que no correspondían con el historial académico, el Ministerio de Salud indicó que “la mayoría” de los argentinos no deberán volver a someterse a la evaluación.

La medida fue anunciada por el jefe del área, Mario Lugones, quien junto al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, divulgaron un video con los detalles y anunciaron que se creó un “nuevo organismo” para estudiar los casos.

No vamos a permitir que la salud quede en manos de profesionales que no están a la altura. Por eso, junto a Alejandro Álvarez, establecimos criterios claros para evaluar la congruencia académica y garantizar que el ingreso sea justo, transparente y basado en el mérito”, indicó el ministro en sus redes sociales.

“Más de la mitad de los 268 postulantes, la mayoría graduados de universidades argentinas, serán revalidados sin tener que volver a rendir”, indicó Álvarez, y agregó que “esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”.

En ese sentido, detalló que “las proyecciones preliminares indican que alrededor del 45% de los 268 postulantes, egresados en su mayoría de universidades extranjeras, deberán rendir el examen de manera escrita”.

“Frente a la negativa de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires de adoptar mecanismos académicos de validación, decidimos actuar. Se creó un nuevo procedimiento para cada uno de estos 268 casos. Vamos a analizar notas, promedios y antecedentes institucionales de las universidades, incluyendo los estándares internacionales, validados por la Federación Mundial de Educación Médica”, dijo Lugones.

Y concluyó: “En medicina no hay margen para la improvisación ni el fraude. Este gobierno no va a permitir que alguien que se copió entre al sistema y se convierta en médico residente de un hospital argentino”.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas