
Artistas, diseñadores, marcas enfocadas en el público femenino, fundaciones e instituciones de salud ofrecen actividades para ampliar la conciencia sobre esta enfermedad.
La Fundación Enrique Rossi, en su segunda edición de “Manos de mujer”, invitó a las celebridades y fotógrafos a unirse para desplegar su arte en una campaña orientada a las más jóvenes a quienes la enfermedad ataca cada día más.
Octubre es el mes rosa por excelencia. hoy 19 se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y las marcas, un año más, se solidarizan con la fecha.
El lazo rosa, característico de esta fecha tiene su origen en los años 90 de la mano de Evelyn Lauder, fundadora de la marca de lujo Estée Lauder. Después de sufrir la enfermedad, decidió comenzó su lucha incansable por su investigación.
Con el hashtag #fuerzarosa y siguiendo la clásica acción que se realiza desde hace años en las grandes capitales del mundo, distintos edificios de Buenos Aires se teñieron de rosa color insignia de la campaña. Este año se iluminaran el Teatro Colón, como edificio principal, el Planetario, la Floralis Genérica, el Arco del Barrio Chino y el Monumento a los Españoles.
Por otra parte, la moda también se sumó a la iniciativa. Benito Fernández, Maureen Dinar, Pia Carregal, Paz Cornú y Laurencio Adot participaron del tradicional desfile organizado por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), que busca concientizar sobre la importancia de la prevención.
El desfile tuvo lugar el en Hipódromo de Palermo, cada diseñador presentó cinco diseños de gala que están a la venta.
Al igual que el reconocido diseñador Martín Churba que realizó un desfile a beneficio de Macma (Movimiento de Ayuda al Cáncer de Mama). Las protagonistas: mujeres de diferentes edades y profesiones, que tuvieron o están atravesando la enfermedad.
La Fundación Enrique Rossi, en su segunda edición de «Manos de mujer», invitó a jóvenes famosas y fotógrafos a unirse para desplegar su arte. Una campaña orientada a las mujeres menores de 35 años a quienes la enfermedad también afecta. Los retratos se traducirán en una muestra fotográfica entre el próximo lunes 17 y el viernes 21 en AG Espacio de Arte.
La Fundación Avon y la compañía multimedia Posible lanzaron una miniserie, cuyas cuatro protagonistas contarán su inspiradora historia de vida para contagiar a otras mujeres a luchar y crear conciencia sobre la detección precoz de la enfermedad.
A su vez, junto a la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), impulsaron desde 1999 la idea del mamógrafo móvil gratuito, con el objetivo crear conciencia sobre la importancia de los controles mamarios anuales, y brindar acceso al mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo (desde los 40 y 65 años.) y sin obra social.
La Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer (FUCA), junto con Issue, la compañía de productos para coloración, realizarán este mes distintas acciones. Por un lado, un camión ploteado con el mensaje de la campaña recorrerá más de 30 puntos de Buenos Aires.
invitará a mujeres y hombres por igual a teñirse un mechón de su pelo de color rosa y compartir una selfie en Instagram, Twitter o Facebook con el hashtag #ISSUEyFUCAdeRosa. ISSUE realizará una donación a FUCA por cada selfie publicada en el marco de la campaña, destinada a su programa de docencia médica.
.Además, más de 200 peluquerías en todo el país, ofreciendo de manera gratuita la coloración de un mechón de cabello.