
En este mediodía se realizaba el estudio pedido por los familiares para saber si hubo o no mala praxis. Conocé los detalles en esta nota.
Las colas de este fallecimiento sorpresivo siguen llegando. Ahora le toca el turno a la familia quien está preocupada por echar un manto de luz en el asunto del fallecimiento del empresario.
Durante el fin de semana, el cuerpo de Ricardo fue exhumado del cementerio de Pilar, y guardado en la morgue judicial hasta tanto se realizara el estudio que determinaría si hubo o no mala praxis, en los días en que estuvo internado en el Sanatorio de la Trinidad. Diego Slupki es el juez de instrucción que se encuentra a cargo de la causa, y que en la jornada de hoy espera los resultados de las pericias.
Por su parte, el Sanatorio de la Trinidad difundió un comunicado en el que señaló cómo fue su accionar durante la internación del mediático.
«Se respetó siempre los sentimientos de sus familiares (los de Fort), evitando difundir partes médicos que contengan referencias sensibles, en cumplimiento de las normas legales vigentes, atento a que este tipo de información es reservada y protegida por Ley».
«En tal sentido se advierten, con alarmante preocupación, reiteradas inexactitudes vertidas públicamente en los últimos días, referencias y datos inexactos con una falta total y absoluta de sustento médico y de rigor científico, en forma alejada de la realidad y de los correctos asientos volcados en la Historia Clínica que documentan la eficiente, diligente y completa atención brindada al paciente Ricardo Fort, conductas médicas y sanatoriales que ninguna injerencia han tenido en el acaecimiento del lamentable fallecimiento».
«La Historia Clínica, instrumento primordial que da cuenta del correcto accionar médico y sanatorial se halla en poder del Juzgado interviniente y nos remitimos expresamente a los actos médicos y evoluciones en ella volcados, encontrándonos a entera disposición de la investigación en curso ante la Justicia, en la que confiamos plenamente y a cuyos resultados nos remitimos».