
Se trata de un pequeño dispositivo subcutáneo computarizado que imposibilita el embarazo. Te contamos de que se trata a continuación.
Es un chip que al ser implantado, libera una dosis de la hormona levonorgestre todos los días (similar a la pastilla anticonceptiva). Esta nueva tecnología incluye un control remoto y una contraseña para desactivarlo en el momento que deseen buscar ser madres.
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, desarrollaron este novedoso aparato computarizado que les permite, así, a las usuarias elegir el momento ideal para la maternidad.
¿Cómo funciona?
El chip se implanta de forma subcutánea en la mujer y libera, todos los días durante 16 años, una pequeña dosis de la hormona levonorgestrel. El dispositivo mide 20 mm x 20 mm x 7 mm y contiene un microchip de un centímetro y medio dentro con minúsculas reservas de la hormona almacenadas.
Este mecanismo puede ser detenido en cualquier momento utilizando un control remoto. «La posibilidad de apagar y prender el dispositivo otorga ciertas ventajas a aquellos que están planificando una familia», sostuvo Robert Farra del MIT.
«La comunicación con el implante tiene que ocurrir a una distancia no mayor a la del contacto con la piel, alguien en el otro extremo del cuarto no puede reprogramar el dispositivo. Además, tendrá una contraseña segura que solo podrá ser desactivada por la usuaria que lleve el implante”, indicó Farra.
Según se dio a conocer, también, este descubrimiento podría ser utilizado para administrar otras drogas a pacientes que lo necesiten.
El proyecto cuenta con el apoyo de Bill Gates y será sometido a pruebas el próximo año. Si todos los estudios resultan positivos, el chip subcutáneo será puesto a la venta en 2018.
Fuente: BBC.