
Según un estudio realizado por un científico estadounidense, Scott Weems, autor del libro “¡Ja!: La ciencia de cuando nos reímos y por qué”, se ha detectado a través de su investigación, es el mejor chiste del mundo.
Entendiendo la dinámica del trabajo de Weems, este señala que para decir que un chiste es bueno la risa que produce en quienes escucharon a este no lo es todo, para él hay toda una ciencia detrás.
El científico explicó que hay un factor que él reconoce como muy importante y que denominó “Patada del descubrimiento”.
“El humor funciona cuando la historia en primer lugar nos dirige de una manera, entonces, de repente cambia nuestras percepciones”, señaló.
Ahora, en concreto, el que fue elegido como el mejor chiste del mundo fue una broma que realizó Gurpal Gosall, un psiquiatra de Manchester:
“Dos cazadores están en el bosque cuando uno de ellos se desmaya. No está respirando y sus ojos están hundidos, por lo que su amigo llama a un número de emergencia.
“¡Mi amigo está muerto! ¿Qué debo hacer?’, pregunta al operador, quien responde: “Cálmese, señor. Puedo ayudarlo. Primero, asegúrese de que su amigo esté realmente muerto”.
Hay un silencio, luego se escucha un disparo. El tipo vuelve al teléfono y dice: ‘Ok, ¿y ahora qué?’”.
¿Risas? Pues a primera vista, y desde la subjetividad, este chiste parece no ser tan bueno. Lo cierto es que para los anglosajones, este es el mejor chiste del mundo, lo que no quiere decir que de esta parte del mundo haya mejores.
Información: Guioteca