Estreno más que exitoso: «Relatos salvajes» debutó con más de 50 mil espectadores

Según las diferentes críticas, «nadie puede quedar indiferente después de verla».  Damián Szifrón, guionista y director, creador exitoso de las series «Los simuladores» y «Hermanos y detectives», con este tercer film deja muy en el pasado sus dos anteriores films e innova. 

Se hizo esperar siete años, para volver con estas seis historias breves, provocadoras, inquietantes, que muestran distintos estratos sociales y diferentes edades. Y aunque los seis tienen en común locura, violencia,justicia-injusticia, y venganza, cada uno inventa su propia lógica.

El formato de Relatos salvajes que eligió Szifrón suele utilizarlo la industria cinematográfica cuando reúne a varios directores, como en Historias de Nueva York: Woody Allen, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.

Más atrás en el tiempo, en 1968 se filmó Historias prohibidas, donde intervenían Roger Vadim, Louis Malle y Federico Fellini. La última historia –del genial Fellini– la protagonizaba un muy joven Terence Stamp y era Nunca apuestes la cabeza contra el diablo. En «Relatos salvajes», una película genial, varios de los personajes dejan que el diablo entre en su cuerpo.

No te pierdas de ver este increíble film de nacionalidad bien argentina.

Fuente: Diario Perfil, Marita Otero.