
El objetivo de estos encuentros es estrechar lazos con nuestro pasado, difundir y abrir un debate histórico como parte esencial de nuestra identidad.
El cronograma de charlas prevé un encuentro mensual, de mayo a noviembre, en el Colegio Nacional de Monserrat (Obispo Trejo 294) con entrada libre y gratuita.
El segundo encuentro será este jueves 18 de junio a las 19, y estará a cargo de la Dra. Gabriela Peña, miembro de la Junta Provincial de Historia de Córdoba.
Bajo el título Las Órdenes religiosas y su acción educativa y social en la historia de Córdoba, la charla tiene por objetivo describir algunos aspectos de la acción desplegada por las órdenes y congregaciones presentes en Córdoba, desde la época colonial en adelante, habida cuenta que éstas desarrollaron una importante labor, tanto en el ámbito religioso, como en la esfera educativa y asistencial.
En los inicios de la época colonial, siglo XVI, las cuatro órdenes masculinas presentes (franciscanos, dominicos, mercedarios y jesuitas) se ocuparon, tanto de atender las necesidades de españoles como de indios y, en cierta medida, también de los negros y de todas las personas de razas mixtas.
Su accionar, enmarcado en el contexto de una cultura de cristiandad, sirvió a los intereses y fines de la corona española, pero también fue un elemento de contención y equilibrio en las complejas relaciones sociales de una situación de conquista y colonización.
Con el devenir de los siglos, su función fue modificándose a medida que lo hacía también el contexto socio político de Córdoba, Argentina, de Europa y de la Iglesia en particular.
En adelante, el ciclo de charlas continúa de la siguiente manera, siempre jueves y a las 19 horas:
- 02 de Julio: La Casa de Niñas Nobles Huérfanas del Obispo San Alberto. Un recorrido entre dos siglos, con Mónica Ghirardi
- 13 de Agosto: Sociedad, ciudad y arquitectura a fines del siglo XIX en Córdoba, con el Arq. Juan Manuel Bergallo
- 17 de Setiembre: La construcción de la Cultura Jurídica en Córdoba. Siglos XVIII y XIX, con el Dr. Pedro Yanzi Ferreira.
- 22 de Octubre: El peronismo revisitado en la historiografía reciente, con la Dra. Celia Cristina Basconzuelo.
- 5 de Noviembre: Regiones de frontera y etnicidad en América Latina, con el Dr. Edmundo Heredia.