«El patrón del Mal»: El nuevo suceso televisivo

La «narconovela» ha sido una apuesta de lo más arriesgada, sin embargo está dando sus frutos. Te contamos los detalles de esta exitosa miniserie colombiana.

«Escobar: El patrón del mal» no es nada a lo que uno esté acostumbrado a ver. Carece totalmente de heroínas, de galanes y de escenas empalagosas. Por el contrario, cuenta con más dinero, más trabajo y más talento que las telenovelas a las que Canal 9 nos tiene acostumbrados.

Pero aquello que cautiva a sus espectadores no es sino el formato: la intriga y glamour alrededor de el mundo del narco, el relato de vida de alguien que salió de abajo y que no permite no que la ley se entrometa en sus asuntos.

Escobar fue un personaje absolutamente emblemático para Medellín. Se trató de una personalidad afectada, de un asesino ideal para ser retratado, especialmente por tratarse de un inescrupuloso.

Digna mente perversa que se aprovechó de sus millones mal habidos para hacer beneficencia, aunque nada de lo que hizo justificó las torturas, los secuestros y asesinatos necesarios para sostener su imperio de 15 millones.

No es de horrorizarse que «Escobar: El patrón del mal» se haya convertido en toda una sorpresa y revolución televisiva, deslumbrando desde los comienzos con el rating logrado y siendo por lejos la producción más vista de Canal 9.