
Después del triunfo arrollador de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas, se empiezan a revelar los primeros cambios en el ámbito estatal. En el sector cultural, Leonardo Cifelli, reconocido productor de espectáculos musicales y teatrales, asumirá como Secretario de Cultura del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que iniciará funciones el 10 de diciembre. A pesar de la promesa inicial de Milei de eliminar el Ministerio de Cultura, Cifelli confirmó que el área será transformada nuevamente en Secretaría de Cultura.
Cifelli, de 52 años, quien se desempeñó como jefe de Gabinete durante la gestión de Ángel Mahler en el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que se reunirá con el actual Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, para llevar a cabo una transición ordenada. Además, anticipó cambios en el organigrama existente, con la Secretaría de Cultura teniendo tres subsecretarías, seguido por direcciones generales y operativas.
El nuevo secretario de Cultura también anunció la intención de sumar reconocidos gestores del área, incluyendo al dramaturgo y director teatral Alejandro Tantanian y a Alberto Ligaluppi. Cifelli aseguró que no habrá grandes recortes presupuestarios en Cultura y que la Secretaría dependerá de la Jefatura de Gabinete en lugar del “súper” Ministerio de Capital Humano.
Felicitaciones @JMilei y @VickyVillarruel! Hoy una enorme mayoría de argentinos los elegimos y elegimos las ideas de la Libertad. Los acompañaré a transitar juntos los próximos años con todas las ganas, el trabajo y la responsabilidad para cambiar nuestro país de una vez y para… pic.twitter.com/LODICaDk1P
— Leonardo cifelli (@leocifelli) November 20, 2023
En cuanto a las políticas culturales, Cifelli y su equipo trabajan en un plan de promoción cultural internacional, buscando alianzas público-privadas y diseñando programas itinerantes para embajadas y consulados. Además, se espera la implementación de medidas como la exención de Ganancias e Ingresos Brutos para productores y artistas del ámbito musical, la promulgación de una ley de mecenazgo a nivel nacional, y la finalización de obras de restauración en espacios culturales. También se incentivará el emplazamiento de grandes plataformas audiovisuales en el país para generar empleo y promover la industria audiovisual local.
La designación de Cifelli y los planes para Cultura reflejan los cambios propuestos por el nuevo gobierno y su enfoque en la promoción cultural, la optimización de recursos y la búsqueda de potenciar la presencia argentina en el ámbito internacional.